Ir al contenido principal

DADME UN SEGUNDO

DADME SOLO UN SEGUNDO.
Es cada vez que la vida me permite meditar, rebobinar ciclos atrás , recodar con melancolía el ayer sin posibilidad ninguna de reconstrucción idéntica, meditar sobre un futuro sobre el que no tengo injerencia alguna. no sé cuando voy a morir, cuando la suerte de una lotería va a cambiar mi ruta, un buen trabajo, una herencia relajante, una consideración social o política extraordinaria reconsiderada, un futuro inaudito, inconsciente, mi existencia se encuentra inmersa en una vorágine de dudas, de saber que en todo cuanto acontece su participación activa va a estar condicionada a modas, intereses económicos sin escrúpulos en el uso de la mujer como florero en acontecimientos de gran élite, ¿sabedoras? de que su ejemplo va a llevar a muchas gentes a la anorexia, a gastos superfluos que hundirán familias a depresiones anímicas, por economía o valores “morales”. De modelos de vida que nada tienen que ver con mi “programa”. Mensajes sublimados para mis vacaciones, de mi sistema de tomarme la vida, incluso de mi manera de pensar, con proclamas políticos, económicos, incluso existenciales.
Me atosigan con con inventos nuevos, con dietas maravillosas que prolongaran mi felicidad, mis años de vida, contradictorias unas de las otras, sin darse cuenta tal vez de que en ese instante realizo algo interesado, porque mi vida es un instante, el momento justo.
¿Alguien tiene o puede darme la garantía de que sus valores son ciertos?
Hablamos del futuro como si fuera algo nuestro, intrínseco, como si fuéramos dueños del “luego”, sabedores por experiencia de que nada está en nuestras manos, de que todos nuestros proyectos se pueden ir al carajo por la más ingenua nimiedad.
Las ideas, los croquis son buenos en tanto están en nuestro cerebro, pero tal vez el tanto pensar nos priva de ese instante, de ese “ahora” real, bueno o malo, y nos obvia el santiamén de nuestro vivir real.
Meditamos en el futuro soslayando el presente, lo único real que podemos palpar, sentir y vivir, con visos espléndidos, tan efímeros, que otras conjeturas demolerán con renovadas conjeturas.
Mi existencia es segundo a segundo. Por favor dadme solo ese momento, mejor, permitídmelo, que nadie programe mi vida, mi yo mismo.
No es mucho pedir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFRANES Y DICHOS EN PUEBLOS DE NAVARRA.

REFRANES, DICHOS, DE NAVARRA. ABLITAS. El que se fue a Barillas perdió su silla; el que se fue a Malón, perdió su asentón. ACEDO.- Buey de Ancín, hombre de Acedo y mujer de Mendaza, no te los lleves a casa ANCÍN.- Buey de Ancín, hombre de Acedo y mujer de Mendaza, no te los lleves a casa ANDOSILLA.- En Cárcar, Andosilla y san Adrián hacen los hijos a medias y nacen por san Juan. AÑORBE. ¡Qué tres pugas pa un arpo! (Lo dicen en Añorbe cuando ven una tresena de picaros, ce pillos. Arpo es una horca de hierro de tres púas). ¡Modo al ganáu! (Frase de Añorbe. Tener modo o tratar con modo, significa tratar bien, proceder con consideración y buenas formas. Quiere decir que a las personas, como a los ganados y caballerías, hay que tratarlas bien). AOIZ. - Ningún loco se machuca la nariz con dos peñas. Eufemismo. ARAIZ.- El buen cadáver buena lluvia (dicen en el Valle de Araiz). ARGUEDAS .- En Arguedas, deja la capa donde la veas; que la veas, que no la veas,...

MEDIDAS ANTIGUAS DE NAVARRA.

MEDIDAS ANTIGUAS DE NAVARRA. Pértiga 3'556 metros Braza 2'100 metros.  Vara 0,790 Codo de tierra 0'508 Codo de fusta 0'512 Codo de telas finas 0'480 Codo de telas corrientes 0'590  Codo de telas burdas 0'630  Brazada de cantería (7) 4'410 m 2 Arinzada 3'556 X 255'830 = 910730 m 2 Igualmente podemos conocer las dimensiones legales en Navarra de las tejas o la anchura de los caminos. Campo de hombres a caballo (8) 85'34 X 56'89 = 4.864'99 m 2 de peones 64'00 x 42'67 = 2.730'88 m 2 Ancho de los caminos reales 7'11 m. Ancho del cruce de los caminos reales 14'22 m. Ancho de los senderos mayores 3'55 m. Ancho de los senderos medianos 1'77 m. Ancho de los senderos menores 1'17 m. Medidas de las planchas para hacer tapias 3'07 x 1'53 = 4'69 m.2 Grueso de las tapias de adobe 0'29 m. Longitud de las tejas 0'508 m. Dimensiones de los a...
NAVARRA III Oróndritz. Lugar. Valle de Erro.49 hab. 3º km. Alt. 620 mts Patrimonio artístico. Parroquia san Juan Bautista. Ermita de santa Lucia de Gurbizar. Puente medieval. Fiestas y romerías. Patronales 16 de mayo. A Orreaga en mayo. Turismo. 2 CR. Pamplona/Iruña. Al final, en un aparte. Paternáin . Lugar. Céndea de Cizur. 357 hab. 11 km. Alt. 440 mts . Mote: limacos. Patrimonio artístico . Parroquia de san Martín. Crucero. Fiestas y romerías. A Astráin (Virgen del Perdón) Pascua de Pentecostés. Patronales, 11 noviembre. Monumento histórico artístico. Conjunto. Peña. Lugar. Deshabitado. Javier. Peralta/Azkoien . Villa. Ribera Arga-Argón. 5889 hab. 59.4 km . Alt. 291 mts. Patrimonio artístico. Iglesia de San Juan Evangelista . Atalaya : del siglo X . Campanar . Portil de Lobos : Puerta de entrada del recinto prerrománico . Palacio barroco . Puente. Ermita de san Pedro. Basílica de san Miguel Fiestas y romerías . Patronales 1 domingo septiembre. ...