Ir al contenido principal

CIUDADES, VILLAS Y MUNICIPIOS DE NAVARRA.

CIUDADES, MUNICIPIOS Y LUGARES DE NAVARRA.
CIUDADES.

VALLES.

CONCEJOS Y LUGARES.

CENDEAS.
MERINDAD DE SANGÜESA.-









VALLES MERINDAD DE SANGÜESA.-

Capital del Valle o, Cendea.
Aranguren.-
4 concejos: Aranguren, Labiano, Tajonar y Zolina y 4 lugares habitados: Ilundáin, Góngora, Laquidáin y Mutilva (capital).
Arce.-
7 concejos: Arrieta, Artozqui, Azparren, Lacabe, Nagore (capital), Saragüeta, Uriz y Villanueva de Arce; y por 14 lugares habitados Equiza, Espoz, Gorraiz de Arce, Gurpegui, Imízcoz, Lusarreta, Muniáin de Arce, Osa, Uli Alto, Urdíroz, Usoz, Zandueta, Arizcuren y Arce.
Egües.-
por 10 concejos: Alzuza, Ardanaz, Azpa, Badostáin, Egüés, Elcano, Elía, Ibiricu, Olaz y Sagaseta y 6 lugares habitados: Echálaz, Egulbati, Eransus, Gorraiz, Ustárroz y Sarriguren.
Erro.-
10 concejos: Aincioa, Espinal, Viscarret-Guerendiáin, Erro, Esnoz, Linzoáin, Mezquíriz, Olóndriz, Ureta y Cilveti. Y por 3 Lugares habitados: Ardaiz, Loizu y Urniza.
Esteribar.-



Agorreta Akerreta Antxoritz Arleta Errea Eskirotz Eugi
Gendulain Idoi Ilarratz Ilurdotz Inbuluzketa Iragi Irotz
Irure Larrasoaña Leranotz Olloki Osteritz Saigots Sarasibar
Setoain Urdaitz Urtasun Usetxi Zabaldika Zubiri Zuriain
Caseríos: Zay, Belzunegui, Idoyeta









Ezprogui.
un concejo: Ayesa y un lugar habitado: .Moriones
Gallués.-
3 concejos: Iciz, Izal y Uscarrés; y un lugar habitado: Gallués.
Ibargoiti.-
4 concejos: Abínzano, Idocin, Izco y Salinas de Ibargoiti y 5 lugares habitados: ,Celigueta Lecáun, Sengáriz, Vesolla y Zabalza de Ibargoiti.
Izagandoa.-
un concejo: Ardanaz y 12 lugares : Beroiz, Guerguitiain, Idoate, Indurain, Iriso, Izanoz, Lizarraga de Izagaondoa, Mendinueta, Reta, Turrillas, Urbicáin, Zuazu, varios de ellos deshabitados.
Lónguida.-
Lizoáin/Arriasgoiti.-
1 concejo, Lizoáin, y 17 lugares habitados de Señorío de Aguinaga, Beortegui, Galdúroz, Iloz, Janáriz, Laboa, Lérruz, Leyún, Mendióroz, Oscáriz, Redín, Uroz, Urricelqui, Yelz, Zalba, Zaldaiz y Zunzarren.
Noáin.-
5 concejos: Elorz, Guerendiáin, Imárcoain, Torres de Elorz y Zabalegui y por 6 lugares habitados: Ezperun, Noáin, Oriz, Otano y Yárnoz, Zulueta.
Romanzado.-
3 concejos: Arboniés, Bigüézal y Domeño y por 7 lugares habitados: Adansa, Iso, Napal, Orradre, Usún, Berroya y Murillo-Berroya.
Unciti.-
5 concejos: Alzórriz, Artaiz, Cemboráin, Unciti y Zabalceta; y por 3 lugares habitados: Muguetajarra, Zoroquiáin y Najurieta.
Urraúl Alto.-





MERINDAD DE TUDELA.






MERINDAD DE OLITE.-

VALLES MERINDAD DE OLITE.-
Leoz.-
Olóriz.-
4 concejos: Echagüe, Mendívil, Olóriz y Solchaga y 3 lugares habitados: Bariáin, Oricin y Eristáin.


MERINDAD DE ESTELLA.-



VALLES MERINDAD ESTELLA.-
Allín.



Amescoa Baja.-
7 concejos: Artaza, Baquedano, Baríndano, Ecala, Gollano, San Martín de Améscoa y Zudaire, y un lugar habitado: Urra.
Guesálaz.-



Guirguillano.-
2 concejos: Echarren de Guirguillano y Guirguillano y por un lugar habitado: Arguiñáriz
Igúzquiza.-
Lana.-






MERINDAD DE PAMPLONA.-
: Aizoáin, Añézcar, Artica, Ballariáin, Berrioplano Berriosuso, Elcarte, concejos, Loza y Oteiza de Berrioplano.
Cizur.-
8 concejos: Astráin, Cizur Menor, Gazólaz, Larraya, Muru-Astráin, Paternáin, Undiano y Zariquiegui y 3 lugares habitados: Eriete, Guenduláin y Sagüés.
Olza.-
9 concejos: Arazuri, Artázcoz, Asiáin, Ibero, Izcue, Izu, Lizasoáin, Olza y ,Ororbia
Galar.-
ocho concejos: Arlegui, Cordovilla, Esquíroz, Esparza de Galar, ,Salinas de Pamplona Galar, Olaz-Subiza y Subiza; y por un lugar habitado: Barbatáin.
Iza.-
13 concejos: Aguinaga, Aldaba, Áriz, Atondo, Cía, Erice, Gulina, Iza, Larumbe, Lete, Ochovi, Sarasa y Sarasate y por 3 lugares habitados: Aldaz, Ordériz y Zuasti.
VALLES M. PAMPLONA.
Anué.-
7 concejos: Arizu, Burutáin, Esáin, Etuláin, Leazcue y Olagüe y un lugar habitado: Echaide.
Arakil.-
once concejos: Ecay, Echarren, Echeverri, Eguiarreta, Erroz, Izurdiaga, Satrústegui, Urrizola, Villanueva de Araquil, Yabar y Zuazu y tres lugares habitados: Aizcorbe, Ichasperri y Murguindueta.
Araiz.-
5 concejos: Azcárate, Gaínza, Inza, Uztegui y Arriba- Atallo
Atez.
5 concejos: Aróstegui, Ciganda, Berasáin, Beunza y Erice y 6 lugares habitados: Labaso, Iriberri, Beunza-Larrea, Amaláin, Eguaras y Eguíllor.
Basaburua Mayor.-
Baztán.-


Comentarios

Entradas populares de este blog

REFRANES Y DICHOS EN PUEBLOS DE NAVARRA.

REFRANES, DICHOS, DE NAVARRA. ABLITAS. El que se fue a Barillas perdió su silla; el que se fue a Malón, perdió su asentón. ACEDO.- Buey de Ancín, hombre de Acedo y mujer de Mendaza, no te los lleves a casa ANCÍN.- Buey de Ancín, hombre de Acedo y mujer de Mendaza, no te los lleves a casa ANDOSILLA.- En Cárcar, Andosilla y san Adrián hacen los hijos a medias y nacen por san Juan. AÑORBE. ¡Qué tres pugas pa un arpo! (Lo dicen en Añorbe cuando ven una tresena de picaros, ce pillos. Arpo es una horca de hierro de tres púas). ¡Modo al ganáu! (Frase de Añorbe. Tener modo o tratar con modo, significa tratar bien, proceder con consideración y buenas formas. Quiere decir que a las personas, como a los ganados y caballerías, hay que tratarlas bien). AOIZ. - Ningún loco se machuca la nariz con dos peñas. Eufemismo. ARAIZ.- El buen cadáver buena lluvia (dicen en el Valle de Araiz). ARGUEDAS .- En Arguedas, deja la capa donde la veas; que la veas, que no la veas,...

MEDIDAS ANTIGUAS DE NAVARRA.

MEDIDAS ANTIGUAS DE NAVARRA. Pértiga 3'556 metros Braza 2'100 metros.  Vara 0,790 Codo de tierra 0'508 Codo de fusta 0'512 Codo de telas finas 0'480 Codo de telas corrientes 0'590  Codo de telas burdas 0'630  Brazada de cantería (7) 4'410 m 2 Arinzada 3'556 X 255'830 = 910730 m 2 Igualmente podemos conocer las dimensiones legales en Navarra de las tejas o la anchura de los caminos. Campo de hombres a caballo (8) 85'34 X 56'89 = 4.864'99 m 2 de peones 64'00 x 42'67 = 2.730'88 m 2 Ancho de los caminos reales 7'11 m. Ancho del cruce de los caminos reales 14'22 m. Ancho de los senderos mayores 3'55 m. Ancho de los senderos medianos 1'77 m. Ancho de los senderos menores 1'17 m. Medidas de las planchas para hacer tapias 3'07 x 1'53 = 4'69 m.2 Grueso de las tapias de adobe 0'29 m. Longitud de las tejas 0'508 m. Dimensiones de los a...

NAVARRA PUEBLO A PUEBLO I

-¡.Navarra pueblo a pueblo I Abáigar .- (árbol seco). Villa.- Valdega. 112 hab. 58 km. Altitud 485 mts. Mote: Hormigueros. Patrimonio arquitectónico .- Iglesia de san Vicente. Ermitas: san Bartolomé. San Miguel. Palacio. Fuente (1906). Fiestas y romerías . Patronales: 2º fin de semana de agosto. Junio. Día de Valdega. Domingo siguiente al 9 de mayo a san Gregorio Ostiense. 15 de mayo a san Bartolomé. Tradiciones . Jueves lardero. Turismo.- 1 CR. Heráldica,. Escudo cuartelado en cruz: En el 1ºy 4º: sobre gules, una estrella de ocho puntas de oro; En el 2º y 3º: En campo de oro, dos lobos andantes, puestos en palo de sable y armados , lampasados y membrados de gules. Bordura de gules con 16 souteres de oro. Por timbre un yelmo empenachado. Abárzuza .- (carrascal). Municipio. Merindad de Estella. 556 hab. Altitud Mote: Dobleros. Patrimonio artístico. - Monasterio de Irantzu. Parroquia de la Asunción. Casa Munarriz casas blasonadas. Ermita de santa Bárbara. Cruc...