Ir al contenido principal

¡PUES VALE!



¡PUES VALE!
Ayer fueron los santos Inocentes .En este país parece que son todos los días, independiente de aquellos pobres niños que según el relato bíblico fueron asesinados por el rey Herodes y apartando el sentido peyorativo que otorgamos a esta palabra, quiero recalcar el vocablo madre: inocencia. Esta palabra conlleva una serie de sinónimos maravillosos: sencillez, sinceridad, honestidad, integridad y un largo etc.
Sería nuestra página en blanco, la página de nuestra vida. Se nos presenta virgen, sin borrón alguno, donde lo escrito es perfectamente legible y no se presta a interpretaciones ambiguas ni contradictorias. “Lo escrito, escrito está”.
El mero hecho de una tachadura desvirtúa la belleza del folio, da lugar a equívocos, puede levantar sospechas, genera desconfianza. A veces queriendo evitar esta “vista previa” engorrosa lo salvamos con un post data que puede llevar a desvirtuar todo el contenido de lo anteriormente expresado en el escrito. No tolera el “donde dije digo, digo Diego”.
No cierra ello a que no se consienta cambios de ideas, de sentimientos, siempre que ello vaya acompañado de raciocinio, de sinceridad, lejanos los intereses creados, las ambiciones, de segundas intenciones.
Sus huellas son imborrables y siempre perdurará bajo la capa del tipex el mensaje original que un día podrá llegar a ser descubierto por los investigadores.
Con certeza firme, que una carilla sin tachaduras comporta una vida sin doblez, acorde con la sinceridad, adosada a la honestidad, íntegra.
Debería consistir en un “currículo vitae” exigible a toda persona, más a quienes tienen ante ellos una responsabilidad en distintos ámbitos, políticos, educación… sin necesidad de ser extensos y prolijos, pero hoy en día creemos que esta carta de presentación ha sufrido una devaluación rayana en la indecencia tanto es así que en profusión de ocasiones se hace menester su destrucción y el comienzo de una nueva redacción estereotipada.
¿Porque hoy en dia en vez de presentarnos a cualquier puesto sobretodo político inflamos nuestro currículo símbolo inequívoco de que nuestra realidad no da el mínimo exigido para dicha ocupación?
¿Es o no es un engaño malintencionado con el que queremos conseguir un estatus que nos nos corresponde privando a otros de un derecho que se lo merecen?
Nos hemos instalado el que todo vale y achacaremos a otros – es una caza de brujas, se trata de una conspiración contra el fraudulento, ¡increíble! apoyado por su adlátares – y ¡ancha es Castilla!.
Nos quejaremos a posteriori de que no somos personas con credibilidad que somos unos incomprendidos y nos presentaremos con otras promesas arrogantes, ante personas que reinciden en la ingenuidad.
Y es más, saldremos adelante aunque a los cuatro días esos mismo confiados se encabronen y maldigan resultados conocidos de antemano.
¡Pues vale!









Comentarios

Entradas populares de este blog

REFRANES Y DICHOS EN PUEBLOS DE NAVARRA.

REFRANES, DICHOS, DE NAVARRA. ABLITAS. El que se fue a Barillas perdió su silla; el que se fue a Malón, perdió su asentón. ACEDO.- Buey de Ancín, hombre de Acedo y mujer de Mendaza, no te los lleves a casa ANCÍN.- Buey de Ancín, hombre de Acedo y mujer de Mendaza, no te los lleves a casa ANDOSILLA.- En Cárcar, Andosilla y san Adrián hacen los hijos a medias y nacen por san Juan. AÑORBE. ¡Qué tres pugas pa un arpo! (Lo dicen en Añorbe cuando ven una tresena de picaros, ce pillos. Arpo es una horca de hierro de tres púas). ¡Modo al ganáu! (Frase de Añorbe. Tener modo o tratar con modo, significa tratar bien, proceder con consideración y buenas formas. Quiere decir que a las personas, como a los ganados y caballerías, hay que tratarlas bien). AOIZ. - Ningún loco se machuca la nariz con dos peñas. Eufemismo. ARAIZ.- El buen cadáver buena lluvia (dicen en el Valle de Araiz). ARGUEDAS .- En Arguedas, deja la capa donde la veas; que la veas, que no la veas,...

MEDIDAS ANTIGUAS DE NAVARRA.

MEDIDAS ANTIGUAS DE NAVARRA. Pértiga 3'556 metros Braza 2'100 metros.  Vara 0,790 Codo de tierra 0'508 Codo de fusta 0'512 Codo de telas finas 0'480 Codo de telas corrientes 0'590  Codo de telas burdas 0'630  Brazada de cantería (7) 4'410 m 2 Arinzada 3'556 X 255'830 = 910730 m 2 Igualmente podemos conocer las dimensiones legales en Navarra de las tejas o la anchura de los caminos. Campo de hombres a caballo (8) 85'34 X 56'89 = 4.864'99 m 2 de peones 64'00 x 42'67 = 2.730'88 m 2 Ancho de los caminos reales 7'11 m. Ancho del cruce de los caminos reales 14'22 m. Ancho de los senderos mayores 3'55 m. Ancho de los senderos medianos 1'77 m. Ancho de los senderos menores 1'17 m. Medidas de las planchas para hacer tapias 3'07 x 1'53 = 4'69 m.2 Grueso de las tapias de adobe 0'29 m. Longitud de las tejas 0'508 m. Dimensiones de los a...
NAVARRA III Oróndritz. Lugar. Valle de Erro.49 hab. 3º km. Alt. 620 mts Patrimonio artístico. Parroquia san Juan Bautista. Ermita de santa Lucia de Gurbizar. Puente medieval. Fiestas y romerías. Patronales 16 de mayo. A Orreaga en mayo. Turismo. 2 CR. Pamplona/Iruña. Al final, en un aparte. Paternáin . Lugar. Céndea de Cizur. 357 hab. 11 km. Alt. 440 mts . Mote: limacos. Patrimonio artístico . Parroquia de san Martín. Crucero. Fiestas y romerías. A Astráin (Virgen del Perdón) Pascua de Pentecostés. Patronales, 11 noviembre. Monumento histórico artístico. Conjunto. Peña. Lugar. Deshabitado. Javier. Peralta/Azkoien . Villa. Ribera Arga-Argón. 5889 hab. 59.4 km . Alt. 291 mts. Patrimonio artístico. Iglesia de San Juan Evangelista . Atalaya : del siglo X . Campanar . Portil de Lobos : Puerta de entrada del recinto prerrománico . Palacio barroco . Puente. Ermita de san Pedro. Basílica de san Miguel Fiestas y romerías . Patronales 1 domingo septiembre. ...